Contenido
Tratamientos más utilizados
La fisioterapia es una técnica que ofrece multitud de beneficios a los pacientes en proceso de recuperación de una lesión. ¿Quieres descubrirlos? Te presentamos sus ventajas y cuáles son los tratamientos que más se emplean.
Fisioterapia: beneficios
Ya sea para recuperarse de una lesión o de una enfermedad, la fisioterapia presenta muchísimos beneficios. Incluso para las personas que tienen algún tipo de discapacidad o problema de desarrollo de los niños.
La fisioterapia proviene del griego y significa physis (naturaleza) y therapéia (tratamiento). Es una disciplina de la ciencia de la salud que se encarga de diagnosticar, prevenir y tratar los síntomas de una dolencia.
El fisioterapeuta realiza un tratamiento terapéutico y de rehabilitación (no farmacológica) para identificar la fuente de dolor y hacer que desaparezca.
Estos son algunos de sus principales beneficios:
- Mayor flexibilidad: uno de los beneficios de la fisioterapia como tal, es que se consigue aumentar y mejorar la flexibilidad. Una persona flexible es joven más tiempo, por eso es importante trabajarlo lo antes posible.
- Trabajar la movilidad: también es importante que bajo ningún concepto se pierda la movilidad. Por ello, caminar o hacer deporte cada día es fundamental. En el caso de las personas con problemas, es mejor ir a un fisio.
- Aliviar el dolor: hay veces en las que el propio cuerpo pide a gritos acudir a un fisioterapeuta para aliviar el dolor. Dependiendo del grado de lesión, podría ser insoportable o incluso ir a más si no se le remedia.
- Mejorar el organismo: en términos generales, el hecho de ponerse en manos de profesionales hace que se mejore el organismo, que se controle el deterioro físico y se mejoren las funciones básicas de cada uno.
- Prevenir lesiones: a menudo los deportistas acuden con el objetivo de prevenir lesiones. Es especialmente recomendable cuando se realiza deporte de manera frecuente, por sus beneficios para evitar lesiones.
- Evitar pasar por el quirófano: otra de las grandes ventajas de acudir al fisio, es que si se hace a tiempo puede evitar que el problema vaya a más. Se podría incluso evitar una cirugía.
- Dejar de depender de las pastillas: a menudo las personas toman pastillas para no tener que lidiar con el dolor. Sin embargo, en manos de un buen profesional podrás despedirte de ellas por una larga temporada.
Como ves, los beneficios de ponerte en manos de un fisioterapeuta son verdaderamente destacables y merecen mucho la pena. Es una inversión en calidad de vida, dado que vivir con dolor es lo último que debemos hacer.
Pero, ¿cuáles son los tratamientos que más se utilizan? Los fisioterapeutas siguen ciertas técnicas y tratamientos para sanar a sus pacientes. Estos son algunos de los principales:
Tratamientos que más se emplean
A la hora de realizar un tratamiento de fisioterapia, es importante poner el foco en la atención personalizada e individualizada de cada paciente por separado. Esto es importante porque cada patología requiere de un tratamiento específico. Es así como se pueden lograr los mejores resultados.
En primer lugar, tenemos la fisioterapia traumatológica. Es la que se emplea en patologías de columna vertebral, fracturas, luxaciones, ATM, accidentes en el trabajo o de trágico, recuperación pre y post quirúrgica, etc. Es una de las más habituales.
La fisioterapia deportiva es la rama que trata todo tipo de patologías y lesiones deportivas: musculares, lesiones articulares y de ligamento, tendinitis, etc.
También está la fisioterapia reumatológica. Consiste en una serie de tratamientos que se emplean para tratar o mitigar el dolor de enfermedades de los huesos, como artrosis, artritis, osteoporosis o fibromialgia.
Pensando en las personas mayores, tenemos fisioterapia geriátrica. Una serie de tratamientos específicos para tratar la pérdida de movilidad funcional y mejorar la calidad de vida del paciente, para que sea más autosuficiente.
La neurológica se encarga de tratar enfermedades como la ELA, esclerosis múltiple, neuralgias, parkinson o hemiplejías.
Existe también la fisioterapia de la mujer. En este caso, se emplea para fortalecer el suelo pélvico, asesorar en las distintas etapas del embarazo, hacer gimnasia abdominal hipopresiva o pilates antes y después del parto.
Distintos tratamientos a realizar según la dolencia que sea posea. Es el fisioterapeuta el que evalúa a la persona y le propone una solución u otra según su estado. El objetivo: que se encuentre mejor, que goce de un mejor estado de salud.
¿Y las técnicas más populares?
Para realizar estos tratamientos específicos, se emplean técnicas. No hay solo una ni muchísimo menos. Estas son las técnicas más comunes en fisioterapia:
- Terapia manual: se aconseja para lesiones de todo tipo. Es una manera de empezar por medio de estiramientos, masajes y ejercicios, para que el cuerpo se relaje y se vaya poco a poco estirando y moviendo.
- Frío: la terapia de frío está pensada para los usuarios que tienen alguna inflamación o hinchazón. Ayuda a la hora de tratar muchas lesiones, incluso a prevenir una inflamación después de una lesión.
- Calor: existe también la técnica alternativa al frío, que es con calor. En este caso, se aconseja para espasmos musculares y cuando se tiene sensación de rigidez. Al aplicar calor baja el dolor y aumenta la movilidad.
- Estimulación eléctrica funcional: esta técnica permite restaurar la fuerza muscular al aplicar un estímulo eléctrico. Otra ventaja, es que la recuperación puede ser más rápida.
- Ultrasonido: también se pueden tratar las lesiones con ultrasonidos, por medio de ondas de sonido que generan calor en el cuerpo. Puede acelerar la velocidad de curación del ligamento o lesiones del tejido conectivo.
- Tracción: esta otra técnica la emplean los fisioterapeutas para tratar la hernia de disco. Es una alternativa para quienes no quieren pasar por quirófano.
- Ejercicio: por supuesto, también se realizan ejercicios para prevenir dolor o tratarlo. Al hacer ejercicios de manera regular, se reduce el riesgo de sufrir lesiones. Es altamente recomendable.
Ahora que conoces las técnicas y los tratamientos más empleados por parte de los fisioterapeutas, no dudes en considerarlos para prevenir o tratar cualquier tipo de lesión o dolencia. No sufras en silencio porque existen muchos remedios que puedes aplicar desde este momento.
Conocemos a los mejores especialistas en Fisioterapia en tu ciudad. Envía tu formulario y te pondremos en contacto, para que te llamen sin ningún compromiso.
5 comentarios en «Beneficios de la Fisioterapia»