MANIPULACIÓN FASCIAL

La manipulación fascial a través del método Stecco es una técnica que cada vez es más frecuente en fisioterapia. Si quieres conocer más sobre ella y sobre los beneficios que puede aportar a tu cuerpo, sólo debes seguir leyendo.

¿Qué es la manipulación fascial?

La manipulación fascial o de la fascia es un técnica o terapia manual que, como el propio nombre indica, estimula la fascia profunda muscular a través de las manos del fisioterapeuta para solucionar problemas musculo-esqueléticos.

Concretamente, cuando hablamos de fascia nos referimos a una combinación de colágeno y elastina que se organizan en diferentes capas. Son fibras onduladas que se estiran y encogen, pero no transmiten fuerza como los tendones y pueden confundirse con otros tejidos relacionados con los músculos. De ahí que sea esencial la presencia de un experto como el fisioterapeuta.

Dentro de la fascia, se incluyen el epimisio y los retináculos y lo que realmente aporta esta terapia es que considera el sistema miofascial una continuidad tridimensional. Al final, de lo que se trata es de conocer el papel de la fascia en esos problemas de movimiento que algunas personas sufren, puesto que es un tipo de tejido que está relacionado con todas las estructuras del cuerpo.

qué es la manipulación fascial

Ello es quizás lo que hace que se considere un modelo biomecánico.

La forma de proceder con esta técnica es a través de la identificación de la zona concreta en la que puede localizarse el dolor o disfuncionalidad. Cuando esa área ha sido localizada, también es importante conocer el lugar exacto de la fascia que se asocia a dicha área.

Se trata, por tanto, de llegar al centro del dolor o del origen de la falta de movilidad que encontramos. A partir de ahí, la manipulación de la fascia a través de la palpación por parte del fisio logra la recuperación del movimiento.

¿Cuál es el origen de la manipulación de la fascia?

Esta terapia manual tiene su origen en una persona concreta: Luigi Stecco. Este fisioterapeuta italiano de nacimiento desarrolló el método y sus descendientes lo han seguido perfeccionando. No obstante, lo que lo ha hecho evolucionar hasta la gran técnica que es en la actualidad es el estudio y la práctica llevada a cabo durante treinta años. Cada día son más los problemas que se han solucionado gracias a esta terapia.

¿Para qué sirve la manipulación fascial?

La manipulación de la fascia permite encontrar puntos claves en el tratamiento de problemas musculares. Concretamente, se relaciona con dolores que se producen a lo largo de las extremidades, incluso sin que exista alteración en la raíz nerviosa, y en casos de ciatalgia o cervicobraquialgia.

Además, la alteración de la fascia es la culpable, en determinados casos, de ocasionar gestos descoordinados, limitaciones de las articulaciones, rigidez y dolores causados por el propio día a día. Por ello, es necesaria su manipulación para que los tejidos afectados recuperen su buena forma física.

Con esta técnica los resultados esperados son la recuperación del movimiento que era limitado hasta el momento o doloroso para el paciente y la disminución de dicho dolor. A través de esa manipulación, la postura natural del cuerpo mejora en poco tiempo y se descubre una nueva perspectiva para el paciente.

dónde se realiza la manipulación fascial

¿Dónde realizar una manipulación fascial?

Es una técnica que debe llevarse a cabo en clínicas de fisioterapia con especialistas titulados y experimentados. Lo más positivo de ello es que no es difícil encontrar este tipo de centros con equipamiento profesional en nuestro entorno.

Calpe, Novelda, Denia o Alicante cuentan ya con estos centros expertos en fisioterapia en los que, además de la manipulación fascial, puedes encontrar otras técnicas muy diferentes como la punción seca o la osteopatía.

De hecho, en algunos de estos centros o los propios fisioterapeutas independientes están tan especializados que organizan cursos relacionados con esta técnica. Se trata de pequeñas charlas con una parte importante de práctica a través de la cual los asistentes conocen la técnica y aprender a aplicarla correctamente.

A la hora de escoger una clínica de fisioterapia, la organización de cursos puede ser un buen indicativo de su profesionalidad y conocimiento de las técnicas más avanzadas. Además, es importante saber qué conocimientos tienen a través de su titulación o formación y qué clase de equipamiento utilizan.

Por suerte, la provincia de Alicante está cubierta de profesionales que dan la talla y solucionan grandes problemas de movilidad o postura.

Otras secciones que te pueden interesar:

Conocemos a los mejores especialistas en manipulación fascial en tu ciudad. Envía tu formulario y te pondremos en contacto, para que te llamen sin ningún compromiso.

    error: Contenido con Copyright